Con la entrada en vigor de Verifactu, todas las empresas que emiten facturas deben garantizar la trazabilidad, integridad y veracidad de sus registros. En Conpas, como Premium Partner de Zoho, hemos preparado una guía con las preguntas más frecuentes para ayudarte a entender cómo afecta esta normativa a los usuarios de Zoho Books, Invoice, CRM o Creator, y qué pasos seguir para cumplir con los nuevos requisitos.

Consulta a continuación las preguntas más habituales sobre Verifactu y Zoho y descubre cómo se está adaptando el ecosistema Zoho a la nueva normativa, y si tienes más dudas sobre entrada en vigor y detalles específicos de la normativa, puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre Verifactu.

¿Cumple Zoho Books con el Verifactu?

Sí. Zoho ha adaptado Zoho Books para cumplir con los requisitos del sistema Verifactu a través de una integración con B2BRouter, plataforma homologada por la Agencia Tributaria. Por tanto Zoho Books no cuenta con una integración nativa directa con Verifactu, pero permite cumplir con la normativa mediante la conexión con B2BRouter, que actúa como intermediario autorizado.

Para ello, es necesario contratar un plan con B2BRouter, cuyo coste varía según el volumen de facturación y los servicios requeridos. Una vez configurado, dentro de Zoho Books se activa un módulo de facturación electrónica ("E-invoicing") que permite generar facturas con todos los requisitos técnicos exigidos por Verifactu: código QR, huella digital, control de integridad y trazabilidad. Las facturas generadas se transmiten automáticamente desde Zoho Books a la Agencia Tributaria a través de B2BRouter, garantizando el cumplimiento de los principios de inalterabilidad, integridad y trazabilidad de los registros.

Para que el sistema funcione correctamente, es imprescindible completar los datos fiscales de la empresa y de los clientes dentro de Zoho Books (NIF, domicilio fiscal, régimen, etc.). Esta integración permite un cumplimiento total con la normativa Verifactu (Real Decreto 1007/2023 y Orden HAC/1177/2024).

¿Qué tengo que hacer si ya soy cliente?

Si ya utilizas Zoho Books, no es necesario migrar ni cambiar de sistema. Bastará con enviar un correo a Zoho para que activen la funcionalidad de Verifactu en tu cuenta. Si eres cliente de Conpas, te ayudaremos a configurar la integración y a verificar que tu cuenta y tus series de facturación cumplen con la normativa.

Facturo con el SII, ¿necesito Verifactu?

No.
Las empresas que ya reportan facturas mediante el Suministro Inmediato de Información (SII) quedan exentas de la obligación de enviar los registros a Verifactu. Sin embargo, deben garantizar que su sistema cumple con los principios de integridad y trazabilidad de las facturas.

Facturo con Zoho Invoice, ¿cómo cumplo con Verifactu?

Zoho ha anunciado que tanto Invoice, como Billings, Books e Inventory cumplen con los requisitos de Verifactu, por lo que podrás seguir manteniendo tu proceso de facturación dentro de las apps de la suite de facturación de Zoho.

Tengo un proceso de facturación a medida que involucra CRM y/o Creator, ¿qué hago?

Actualmente, Zoho solo ha validado sus aplicaciones de la suite de finanzas para el cumplimiento de Verifactu.
Si tu proceso de facturación se gestiona desde Zoho CRM, Creator o con desarrollos a medida, será necesario migrar a Zoho Books o contactar con nuestro equipo para que te ayudemos a encontrar la mejor solución adaptada a las necesidades de tu empresa.

¿Cuánto cuesta B2BRouter?

El precio de B2B Router se compone de dos partes:

  • Un coste por alta en la plataforma.
  • Un coste variable según el volumen de transacciones.

Contáctanos para poder ofrecerte un presupuesto ajustado a tu caso y ayudarte con la integración en Zoho Books.